Si en 2023 no has podido rehabilitar tu vivienda, tranquilidad: todavía estás a tiempo de beneficiarte de las bonificaciones y ayudas para hacerlo cómodamente en el 2024. La rehabilitación de viviendas se encuentra en su momento más álgido en la Unión Europea, y especialmente en España, gracias a los fondos Next Generation puestos en vigor por la UE y a las distintas bonificaciones fiscales, todavía vigentes.
Por ello, en Envoltermia, tu agente rehabilitador de confianza, podemos asegurarte que 2024 va a ser el año ideal para rehabilitar tu vivienda. Aquí te explicamos brevemente algunas razones que debes tener en cuenta a la hora de tomar tu decisión:
Beneficios fiscales
El Gobierno de España ha aprobado una prórroga para el año 2024 que incluye una serie de beneficios fiscales para aquellos que decidan rehabilitar sus viviendas. Estas deducciones fiscales pueden variar desde el 20% hasta el 60%, dependiendo de la reducción del consumo energético y del tipo de vivienda. En Envoltermia valoraremos las necesidades de tu edificio o unifamiliar y nos encargaremos de gestionar todas estas opciones para rentabilizar al máximo tu proyecto de rehabilitación.
Ahorro energético
Según datos del ITec, la inversión para pasar de la letra E a la C en términos de eficiencia energética podría suponer un ahorro de hasta un 80% en el gasto energético de calefacción y refrigeración. Todo ello, como decíamos, sujeto a las condiciones específicas de cada edificio concreto.
Revalorización del inmueble
Otra ventaja importante de la rehabilitación de viviendas es la revalorización del inmueble. Según datos facilitados por la Sociedad de Tasación al CSCAE, la rehabilitación de una vivienda puede suponer una revalorización media del 25%. Inviertes en un proyecto, te beneficias de las bonificaciones y de los fondos actuales y, además, sabiendo que aumentarás el valor de tu vivienda.
Perspectivas del mercado inmobiliario
¿Sabías que los expertos auguran una «cautela» y una «corrección» a nivel nacional en el precio de la vivienda en 2024? Se espera que los precios se estabilicen, con una variación interanual en torno al 0%. Y para el conjunto de 2024, puede haber una variación interanual media del precio residencial entre el +1% y el -2,5%. Esto podría hacer que la rehabilitación de viviendas sea una opción atractiva para muchos propietarios.
En conclusión, parece evidente que la rehabilitación de viviendas en 2024 en España es una excelente inversión, tanto para mejorar la eficiencia energética y el valor de la propiedad, como para aprovechar los beneficios fiscales disponibles actualmente. Para embarcarte en un proyecto que cambiará tu vida, te recomendamos asesorarte por profesionales especializados. En Envoltermia estaremos encantados de ayudarte. Infórmate sin compromiso en info@envoltermia.com.